En una instalación solar fotovoltaica, especialmente en sistemas con múltiples cadenas de paneles, el cuadro de control de strings es un componente clave para garantizar la seguridad, eficiencia y monitorización del sistema. A menudo olvidado en fases tempranas del diseño, este cuadro concentra funciones críticas de protección y control en corriente continua (DC), convirtiéndose en el nexo entre los módulos solares y el inversor.
En esta guía explicamos en detalle qué es un cuadro de strings, qué elementos lo componen y por qué su correcta selección y montaje es esencial para el buen funcionamiento de cualquier planta solar.
¿Qué es un cuadro de control de strings?
El cuadro de strings —también conocido como string combiner box— es un equipo destinado a conectar, proteger y monitorizar varias cadenas (strings) de paneles solares que operan en corriente continua, antes de que la energía sea transferida al inversor.
Su función principal es agrupar estas cadenas de forma segura, permitiendo:
- Seccionar individualmente cada una.
- Proteger frente a sobrecargas y cortocircuitos.
- Detectar fallos en el rendimiento de strings concretos.
- Facilitar el mantenimiento y la supervisión de toda la instalación.
Los cuadros de control de strings son especialmente relevantes en instalaciones de mediana o gran escala, como huertos solares, cubiertas industriales o plantas fotovoltaicas.
Elementos de un cuadro de strings
La calidad, fiabilidad y funcionalidad de un cuadro de strings depende en gran medida de la correcta selección e instalación de sus componentes internos. A continuación, analizamos en profundidad los elementos esenciales que deben formar parte de cualquier cuadro de control de strings bien diseñado.
🔌 Seccionadores de corriente continua (DC)
Estos dispositivos permiten interrumpir manualmente la corriente de cada string o conjunto de strings para realizar tareas de mantenimiento, inspección o sustitución de componentes sin necesidad de desconectar toda la instalación.
Características clave:
- Específicos para corriente continua (DC), capaces de extinguir arcos eléctricos.
- Tensiones nominales adaptadas (600 V, 1000 V o 1500 V DC).
- Obligatorios según normativa para asegurar una desconexión segura.
🧯 Fusibles o interruptores de protección por string
Cada cadena de módulos debe contar con una protección independiente. Esto evita que una avería en un string afecte al sistema o dañe al inversor.
Opciones disponibles:
- Fusibles gPV, especialmente diseñados para fotovoltaica.
- Magnetotérmicos en DC, para reconexión manual tras actuación.
Se deben ubicar en soportes accesibles, bien etiquetados y seguros.
⚡ Protectores contra sobretensiones (SPD)
Las sobretensiones transitorias pueden ser provocadas por rayos, maniobras de red o inducciones. Un SPD protege frente a estos picos.
Características importantes:
- Diseñados específicamente para corriente continua.
- Con indicadores de estado (visual/remoto).
- Modelos con contacto de señalización para sistemas de control.
🔎 Dispositivos de monitorización de strings
Permiten medir la corriente y tensión de cada string de forma individual, detectar desequilibrios y optimizar el mantenimiento.
Sistemas comunes:
- Shunts de precisión o sensores Hall.
- Lectores de tensión por entrada o grupo.
- Integración con inversores o dataloggers.
Ideales para detectar fallos tempranos por sombra, suciedad o degradación.
🧠 Controladores o dataloggers
Estos equipos recogen y transmiten datos del cuadro al sistema de gestión energética o plataforma SCADA.
Funciones clave:
- Medición de corriente, tensión, temperatura, SPD, etc.
- Comunicación por RS-485, Ethernet, 4G u otras interfaces.
- Análisis histórico, alarmas y diagnósticos en remoto.
🛠️ Bornas y regletas de conexión
Permiten conectar de forma ordenada los cables de entrada y salida, asegurando una distribución fiable.
Requisitos importantes:
- Compatibilidad con altas corrientes en DC.
- Materiales resistentes a corrosión y temperatura.
- Conexión segura y etiquetado duradero.
📦 Envolventes y cajas
La envolvente protege físicamente todos los elementos del cuadro.
Aspectos clave:
- Grado de protección mínimo IP65; ideal IP66 en exterior.
- Resistencia mecánica IK08 o superior.
- Materiales resistentes a rayos UV y productos químicos.
- Espacio interno suficiente para ventilación natural o forzada.
Importancia de cada elemento en la seguridad y eficiencia
El mal dimensionamiento o la ausencia de componentes adecuados puede provocar:
- Riesgos de incendio por sobrecargas no detectadas.
- Pérdidas de producción por fallos no visibles.
- Dificultad en el mantenimiento y diagnóstico.
- Incumplimiento normativo con consecuencias legales.
Por ello, la selección correcta de cada elemento no debe verse como un gasto, sino como una inversión en seguridad, rendimiento y durabilidad del sistema fotovoltaico.
Normativa y recomendaciones de montaje
El cuadro de strings debe cumplir con normativas internacionales que aseguren la seguridad y compatibilidad:
- IEC 60364-7-712: Instalaciones fotovoltaicas.
- UNE-EN 61439-2: Cuadros eléctricos de baja tensión.
- UNE-HD 60364: Reglas generales de instalaciones eléctricas.
Algunas buenas prácticas recomendadas:
- Evitar conexiones sueltas, sin etiquetar o expuestas.
- Utilizar únicamente componentes certificados para DC.
- Diseñar con accesibilidad y espacio para futuras ampliaciones.
- Evitar sobrecalentamientos: prever ventilación o disipación adecuada.
Conclusión
El cuadro de control de strings es mucho más que una simple caja de conexiones. Se trata de un elemento técnico esencial en cualquier instalación fotovoltaica, responsable de proteger, agrupar y monitorizar las cadenas de paneles solares en corriente continua.
Seleccionar correctamente cada uno de sus componentes no solo garantiza el rendimiento óptimo del sistema, sino que también es clave para la seguridad de la instalación y la durabilidad del conjunto. Un diseño profesional y bien ejecutado minimiza el riesgo de averías, facilita el mantenimiento y permite una mejor supervisión de la producción.
En Solera, acompañamos a los profesionales del sector con soluciones diseñadas específicamente para entornos fotovoltaicos, ofreciendo componentes certificados, envolventes resistentes y configuraciones adaptadas a cada necesidad. Además, contamos con una herramienta especializada que facilita el trabajo de ingenieros e instaladores: el Configurador de cuadros de control de strings, una plataforma online que te permite diseñar tu cuadro a medida en pocos pasos.
Porque cada detalle importa, y cada instalación exige precisión, eficiencia y calidad desde el primer componente.