En un contexto global en el que la sostenibilidad y la ética empresarial son pilares fundamentales, Solera refuerza su compromiso con la Responsabilidad Social (RS) al conseguir el sello Aenor. Este logro certifica la excelencia en la gestión de sus procesos sostenibles y destaca una trayectoria de más de 55 años en la industria eléctrica, donde la innovación y el respeto al entorno son valores esenciales.
La importancia de la Responsabilidad Social
La RS se ha convertido en una herramienta estratégica para las empresas que desean generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente, y no limitarse únicamente al beneficio económico. En Solera, la implantación de un sistema de gestión basado en la norma IQNet SR10 (avalado por AENOR) es muestra del compromiso de la compañía por integrar prácticas responsables en cada eslabón de su cadena de valor. Este enfoque se traduce en acciones concretas que abarcan:
- Mejora continua en procesos productivos
- Cuidado del entorno y uso eficiente de recursos
- Fomento de un ambiente laboral seguro y ético
El camino hacia la certificación y el sello Aenor
La obtención del sello Aenor es el resultado de un proceso riguroso de evaluación. Entre los aspectos evaluados destacan:
- Reducción de la huella de carbono mediante la implementación de tecnologías innovadoras y el uso de energías renovables.
- Gestión eficiente de residuos y recursos hídricos, demostrando el compromiso de Solera con el medio ambiente.
- Políticas internas de igualdad, seguridad laboral y transparencia en todas sus operaciones.
Cada uno de estos elementos ha sido fundamental para alcanzar el sello Aenor, certificando la madurez del sistema de RS de Solera y posicionándola como líder en su sector.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La apuesta de Solera por la sostenibilidad se refleja en su constante inversión en innovación. Algunos ejemplos de estas iniciativas son:
- Digitalización de procesos
- Transformación de fábricas en Paterna y Cañete
- Plan de descarbonización 2023-2030
Estas acciones permiten optimizar recursos, reducir emisiones y fomentar una producción más limpia y sostenible, alineada con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector.
Impacto social y ético en el corazón de Solera
El compromiso de Solera va más allá de la gestión ambiental. La empresa se enfoca en:
- El bienestar de sus colaboradores, promoviendo la igualdad de género y la diversidad.
- El desarrollo de una cultura de integridad y transparencia, respaldada por un Código de Conducta y una política anticorrupción.
- La implementación de canales de comunicación interna (como el Canal Ético) que facilitan el diálogo y la denuncia de irregularidades.
Estas medidas aseguran un entorno laboral respetuoso y responsable, en el que cada acción está orientada a mejorar tanto el clima organizacional como la percepción externa de la empresa.
El futuro de Solera: más allá de la certificación
La obtención del sello Aenor marca el inicio de una nueva etapa para Solera. Con la mirada puesta en el futuro, la empresa se propone:
- Continuar impulsando iniciativas de sostenibilidad
- Expandir su presencia nacional e internacional
- Integrar nuevas tecnologías y reforzar sus políticas de RS
Estos objetivos permitirán a Solera seguir creciendo y contribuir a una economía más verde y socialmente responsable.
Conclusión
La obtención del sello Aenor es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Solera. Este logro reafirma la posición de la empresa como referente en la industria eléctrica, demostrando que es posible combinar innovación, eficiencia y responsabilidad social para generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
En Solera, cada paso hacia la mejora continua es un compromiso con un futuro sostenible, en el que la responsabilidad y la innovación trabajan de la mano para construir un mundo mejor.